1. Caminos: desde mediados de febrero había viajado de Malagón a La Roda, Villanueva de la Jara y Toledo, adonde llegó el 26 de marzo. 8. Los papeles: son probablemente el relato de las tribulaciones pasadas por la comunidad a lo largo del año anterior. Ver c. 330, 8.
2. Jueves Santo: 31 de marzo.
3. Perlesía: parálisis, movimientos convulsivos (cf. V. 7, 11).
4. Nicolás Doria, que ahora regresa de Sevilla a Pastrana (donde es prior) haciendo un alto en Toledo. — La red: la reja del locutorio.
5. Negocios de Portugal: complicaciones político-militares por la sucesión a la corona del reino.
6. Guiomar Pardo de Tavera casada en segundas nupcias con don Juan de Guzmán, hijo del conde de Alba de Liste.
7. Jerónimo Gracián, que ahora irá de prior a los descalzos de Sevilla (elegido por unanimidad el 19.2.80).
8. Los papeles: son probablemente el relato de las tribulaciones pasadas por la comunidad a lo largo del año anterior. Ver c. 330, 8.
9. Esa alma: Beatriz de la Madre de Dios, seriamente implicada en los disturbios pasados.
10. Esotra es, probablemente, la cómplice de Beatriz (nota 9), Margarita de la Concepción.
11. Negocios de la Orden: ayuda económica aportada por el carmelo de Sevilla para los gastos de los dos descalzos que en Roma tramitan la erección de provincia (ver c. 331 10).
12. Ya han llegado a Roma los despachos de la corte y del Nuncio (?) pidiendo la erección de provincia de descalzos (enviados a fines de 1579: cf. MHCT, t. 2, pp. 108-145). Esperan el despacho favorable en la Santa Sede (que se logrará el 22.6.80).
13. Convento de los descalzos en Sevilla.
14. La burla: proponer una casa indeseable, para la fundación de las monjas. Alude a la c. 331, 7, nota 11 y 221, 14.
15. Lorenzo de Cepeda.
16. Dineros que debe la comunidad de Sevilla a Lorenzo, y que se hallan ya en Toledo.
17. Roque es Guarda Mayor de Montes.
18. Priora de Toledo: Ana de los Angeles.
19. Tardará en realizarlo: 29 de diciembre 1580.
20. Se trata de «la historia» de la fundación de Villanueva de la Jara, cuardenillo que formará el c. 28 de las Fundaciones.
21. Priora de Villanueva de la Jara: María de los Mártires.
22. Elvira de San Angelo.
23. Otras dos: Ana de San Agustín (de Malagón) y Constanza de la Cruz (de Toledo).
24. Brianda de San José, expriora de Malagón. — Beatriz: nota 25.
25. Era el 26 de marzo. — Los nn. 8-12 están escritos por la secretaria, Beatriz de Jesús.
26. Fue elegido el que era vicario general: Juan Bautista Caffardo.
27. El hornillo, inventado por M. María, y que en Castilla no ha dado resultado.
28. Prior de Las Cuevas, Hernando de Pantoja, que en enero ha sufrido una grave caída y ha cesado en su cargo de prior de la cartuja.
29. El resto de la postdata fue cortado al abrir el sobre.
S.314 E.310 Lf.278 A.II 96 T.248