• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 335

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
3 de abril 1580 (Toledo)
A la M. María de San José,

Es día de pascua. Está gravemente enferma desde jueves santo. Al llegar a Toledo, hace 8 días, ha encontrado gravísima a la expriora de Malagón, M. Brianda. — Preocupaciones del momento: Portugal en peligro de guerra con Castilla; en Roma, elección del General de la orden y trámite para la erección de la provincia de descalzos; en Palencia, proyecto de fundación que exigirá un largo camino; en Sevilla, compra de casa para la comunidad, cura de los traumas pasados, enfermedad del buen amigo Pantoja, prior de la cartuja. — De Sevilla ha llegado una larga carta de madre María, «los papeles» que cuentan los sucesos del año pasado, y Nicolás Doria con un informe personal. Le urge responder a todo. Lo hace de propia mano, menos la postdata que encomienda a la pluma de Beatriz.

Para la madre María de San José, priora de las descalzas carmelitas.
1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra reverencia, hija mía. Bien puede creer que me holgara de estar para escribirla muy largo, mas ando estos días con muy poca salud. Parece que pago lo que he estado buena en Malagón y Villanueva y por los caminos1, que ha muchos días y aun creo años que no me hallé con tanta salud. Harta merced fue de nuestro Señor, que ahora poco va que no la tenga.
2. Desde el jueves de la Cena2 me dio un accidente de los grandes que he tenido en mi vida, de perlesía3 y corazón. Dejóme hasta ahora (que no se me ha quitado) calentura y con tal disposición y flaqueza, que he hecho harto en poder estar con el padre Nicolao4 a la red —que está aquí dos días ha—, con quien me he holgado mucho. Al menos vuestra reverencia no ha estado olvidada. Espántame cuán engañado le tiene ya; yo le ayudo a ello, porque me parece no hará daño estarlo a esa casa. Lo peor es que también parece se me pega a mí su engaño. Plega a Dios, mi hija, que no haga algo por donde se quite, y que la tenga de su mano. Holgádome he mucho del bien que me dice de esas hermanas; harto las quisiera conocer. Dígaselo y encomiéndemelas mucho, y haga que encomienden a Dios estos negocios de Portugal 5 y que dé sucesión a doña Guiomar6—que es lástima cuál está madre e hija de que no la tiene y tómenlo muy a cargo, que bien se lo debe— Es muy buena cristiana; mas esto tómanlo con gran fatiga.
3. Algunas cartas de vuestra reverencia he recibido, aunque la que trajo el padre prior de Pastrana es la más larga. Holgádome he mucho de cuán bien deja todas las cosas de esa casa, y ahora con la ida del padre Gracián7no les faltará cosa. Mire, mi hija, pues hay quien diga más de lo que hace,
Ver manuscrito
que quite todas las ocasiones. A la verdad él creo lo lleva bien a cargo.
4.Espantádome han algunas cosas de las que me ha dicho el padre Nicolao. Hoy me dio los papeles8; leerlos he poco a poco. Con harto temor me trae esa alma9. Dios lo remedie. Bien me parece la traza que le ha dado de cómo se ha de haber con ella. Nunca ande muy descuidada tampoco con esotra10.
5.Díjome cuán generosamente lo ha hecho en depositar para los negocios de la Orden11. Dios se lo pague, que no sabía yo ya qué hacer por acá. Lo más está hecho, que cada día están esperando el despacho, que ha llegado allá y hay muy buenas nuevas12. Den gracias a nuestro Señor. Porque el padre prior lo escribirá largo, no digo en esto más.
6.En lo que toca a esa casa que les venden, mucho me la ha loado y en tener huerta y vistas. Para nuestra manera de vivir es gran negocio, en especial teniendo renta como la van teniendo. El estar tan lejos de Los Remedios13me parece cosa áspera, habiéndolas de confesar; que lejos del lugar no me dice que está, sino junto por una parte. De cualquier manera que sea, vuestra reverencia no trate de comprar ninguna sin verla primero ella y otras dos monjas de las que le parece entienden más, que cualquier prelado que sea dará licencia para ello. Ni de ningún fraile ni de nadie no se fíe; ya ve la burla que nos hubieran hecho. Otra vez se lo he escrito14; no sé si ha llegado allá la carta.
7.La respuesta de la que escribió a mi hermano15va aquí. Abríla por yerro, mas no leí más del principio. De que no era para mí, luego la torné a cerrar. Aquí me deja el padre prior las escrituras para cobrar los dineros de aquí16; mas falta el poder, que le tiene Roque de Huerta y anda por ahí a su oficio17. Con el que le envió
Ver manuscrito
a pedir el padre prior para lo de Valladolid le envíe, por sí o por no, y venga a la priora18de esta casa; que yo, si Dios me da un poco de salud, poco más de este mes estaré aquí, que me mandan ir a Segovia y de ahí a Valladolid a fundar una casa que está cuatro leguas de allí, en Palencia19.
8.La fundación de Villanueva dije que la enviasen20, y así no digo aquí más de que quedan muy bien y creo se ha de servir allí mucho nuestro Señor. Llevé de aquí por priora una hija de Beatriz de la Fuente21. Harto buena parece; tan pintada para aquella gente como vuestra reverencia para el Andalucía. San Angel22la de Malagón, es supriora allí en Villanueva; hácelo muy bien, y otras dos23con ellas harto santas. Pidan a nuestro Señor que se sirva de estas fundaciones. Y quédese con El, que no estoy para decir más; que, aunque la calentura es poca, los accidentes del corazón y de la madre son muchos. Quizá no será nada. Encomiéndenme a Dios. Beatriz de Jesús dirá de la madre Brianda24.
De vuestra reverencia sierva,
Teresa de Jesús.
9.Nuestra madre llegó aquí la víspera de Ramos25; yo con su reverencia. Hallamos a la madre Brianda tan mala que la habían querido dar la extremaunción, de la mucha sangre que había echado. Ya está algo mejor, aunque algunos días la echa y tiene calentura continua; algunos días se levanta. ¡Mire vuestra reverencia qué hubiera sido si la llevaran a Malagón! Ella y la casa se perdiera, y tuvieran harto trabajo por la gran necesidad de la casa.
10.Ha sacado nuestra madre otras dos monjas ya,
Ver manuscrito
y aun plega a Dios que baste. Hágala vuestra reverencia encomendar a Dios, y a mí, que tengo harta necesidad.
11.Haga vuestra reverencia encomendar a Dios la elección del general26, que elijan muy para servicio de Su Majestad. Aquí hallé al padre Gracián; está bueno. Del hornillo27hacemos saber que gastamos casi cien reales, y no fue nada, porque le deshicimos; porque gastaba más leña que lo que nos aprovechaba.
12.Al prior de Las Cuevas28envíe vuestra reverencia a visitar de mi parte y déle un gran recaudo —que por estar así no le escribo—, y mire vuestra reverencia que ahora tenga más cuidado de enviarle a visitar, porque no parezca que porque (no) tiene el oficio para hacernos bien, le olvidamos; que parecerá mala...29
Ver manuscrito

1. Caminos: desde mediados de febrero había viajado de Malagón a La Roda, Villanueva de la Jara y Toledo, adonde llegó el 26 de marzo. 8. Los papeles: son probablemente el relato de las tribulaciones pasadas por la comunidad a lo largo del año anterior. Ver c. 330, 8.
2. Jueves Santo: 31 de marzo.
3. Perlesía: parálisis, movimientos convulsivos (cf. V. 7, 11).
4. Nicolás Doria, que ahora regresa de Sevilla a Pastrana (donde es prior) haciendo un alto en Toledo. — La red: la reja del locutorio.
5. Negocios de Portugal: complicaciones político-militares por la sucesión a la corona del reino.
6. Guiomar Pardo de Tavera casada en segundas nupcias con don Juan de Guzmán, hijo del conde de Alba de Liste.
7. Jerónimo Gracián, que ahora irá de prior a los descalzos de Sevilla (elegido por unanimidad el 19.2.80).
8. Los papeles: son probablemente el relato de las tribulaciones pasadas por la comunidad a lo largo del año anterior. Ver c. 330, 8.
9. Esa alma: Beatriz de la Madre de Dios, seriamente implicada en los disturbios pasados.
10. Esotra es, probablemente, la cómplice de Beatriz (nota 9), Margarita de la Concepción.
11. Negocios de la Orden: ayuda económica aportada por el carmelo de Sevilla para los gastos de los dos descalzos que en Roma tramitan la erección de provincia (ver c. 331 10).
12. Ya han llegado a Roma los despachos de la corte y del Nuncio (?) pidiendo la erección de provincia de descalzos (enviados a fines de 1579: cf. MHCT, t. 2, pp. 108-145). Esperan el despacho favorable en la Santa Sede (que se logrará el 22.6.80).
13. Convento de los descalzos en Sevilla.
14. La burla: proponer una casa indeseable, para la fundación de las monjas. Alude a la c. 331, 7, nota 11 y 221, 14.
15. Lorenzo de Cepeda.
16. Dineros que debe la comunidad de Sevilla a Lorenzo, y que se hallan ya en Toledo.
17. Roque es Guarda Mayor de Montes.
18. Priora de Toledo: Ana de los Angeles.
19. Tardará en realizarlo: 29 de diciembre 1580.
20. Se trata de «la historia» de la fundación de Villanueva de la Jara, cuardenillo que formará el c. 28 de las Fundaciones.
21. Priora de Villanueva de la Jara: María de los Mártires.
22. Elvira de San Angelo.
23. Otras dos: Ana de San Agustín (de Malagón) y Constanza de la Cruz (de Toledo).
24. Brianda de San José, expriora de Malagón. — Beatriz: nota 25.
25. Era el 26 de marzo. — Los nn. 8-12 están escritos por la secretaria, Beatriz de Jesús.
26. Fue elegido el que era vicario general: Juan Bautista Caffardo.
27. El hornillo, inventado por M. María, y que en Castilla no ha dado resultado.
28. Prior de Las Cuevas, Hernando de Pantoja, que en enero ha sufrido una grave caída y ha cesado en su cargo de prior de la cartuja.
29. El resto de la postdata fue cortado al abrir el sobre.

S.314  E.310  Lf.278  A.II 96  T.248

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies