• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 367

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
13 enero 1581 (Palencia)
A doña Juana de Ahumada

Han pasado las Navidades, dejando nostalgia familiar: nunca tanta. Entre tanto se ha casado Francisco de Cepeda (8.12.1580) sin avisar a los tíos y primos de Alba. La Santa tiene que prevenir susceptibilidades y hacer el elogio de la esposa. — Ellaestá en Palencia desde el 28 de diciembre. Repuesta del terrible «catarro universal», pero débil. Muy contenta de la ciudad y del carmelo palentino recién estrenado.

1. Jesús. — La gracia del Espíritu Santo sea con vuestra merced, hermana mía. En extremo he deseado saber cómo está y les ha ido esta Pascua1. Puede creer que han pasado muchas que nunca tan presente tuve a vuestra merced y a esa casa para encomendarles a nuestro Señor, y aun para darme pena sus trabajos. Sea El bendito, que no vino al mundo a otra cosa sino a padecer; y como entiendo que, quien más le imitare en esto guardando sus mandamientos, más gloria tendrá, esme harto consuelo; aunque me le diera más pasarlos yo y que vuestra merced tuviera el premio, o estar adonde más pudiera tratar a vuestra merced; mas, pues el Señor ordena otra cosa, sea por todo bendito.
2. Yo salí el día de los Inocentes para venir a este lugar de Palencia, de Valladolid, con mis compañeras con harto recio tiempo; mas no estoy peor de salud, aunque achaques hartos no faltan, mas como no hay calentura bien se pasa2.
3. Desde a dos días que aquí llegué, de noche, puse la campanilla y se fundó un monasterio del glorioso San José. Ha sido tanto el contento de todo el lugar, que me ha espantado. Bien creo es parte ver que dan contento al obispo, que está aquí muy bienquisto y hácenos mucha merced3. Van las cosas de suerte que espero en Dios será una de las buenas casas que tenemos.
4. De don Francisco no sé más de que me escribió poco ha su suegra le habían sangrado dos veces. Está harto contenta con él y él con ellas. Pedro de Ahumada debe ser el que menos tiene, según me ha escrito; porque él se debe querer estar con su suegra y no se sufrirá ir allá Pedro de Ahumada4. Lástima es lo poco que se sosiega en todo. Escribióme estaba ya bueno y que se iría para los Reyes a Avila a entender cómo cobrar esto de Sevilla, que no le dan nada. Mientras más me informan de este negocio5los de Madrid, más hay de qué nos contentar, en especial de la discreción y ser de doña Orofrisia, que dicen mucho. Dios los haga bien y les dé gracia para que le sirvan, que todos los contentos de la tierra se acaban presto.
5. Enviando vuestra merced la carta a la madre priora6de Alba para que la envíe a Salamanca, vendrá cierta, que hay aquí ordinario. Por caridad no me deje de escribir, que me lo debe bien estos días, que no los querría traer tanto en la memoria a todos.
6. Al señor Juan de Ovalle que tenga ésta por suya; deseo saber cómo está. A la señora doña Beatriz me encomiendo. Dios los guarde y haga tan santos como yo le suplico, amén.
Son hoy 13 de enero.
7. No dejen de escribir a don Francisco7, que es razón; que el no les haber dado parte de esto no tiene culpa, que fue de suerte que no hubo lugar. La madre Inés de Jesús está buena y se les encomienda mucho.
De vuestra merced sierva,
Teresa de Jesús.

1. Pascua: son las recientes Navidades, que han afinado su afecto familiar. Le ocurrirá otro tanto en las siguientes, últimas que vivirá en la tierra.
2. Llegó a Palencia el 28.12.1580. Ha venido con cinco monjas, entre ellas su enfermera Ana de San Bartolomé: hace el elogio de ellas en Fundaciones 29, 10. — Sus achaques: alude a las consecuencias de su reciente enfermedad. Contrajo el famoso «catarro» de aquel año en Toledo (marzo-abril), y recayó gravemente en Valladolid (agosto).
3. El obispo es don Alvaro de Mendoza, que había apoyado la fundación de Avila (1562) y ahora es obispo de Palencia. Ver Fundaciones 29, 1.
4. Las tres personas mencionadas son: Francisco de Cepeda, sobrino de la Santa, que tras un fugaz ensayo de vida religiosa en Pastrana, se casó en Madrid con doña Orofrisia de Mendoza y Castilla. Su suegra: doña Beatriz de Castilla y Mendoza, que pronto se enfrentará con la Santa por motivos económicos. — Pedro de Ahumada, hermano de la Madre Teresa que hasta entonces había vivido a la sombra de Lorenzo, y ahora queda desamparado.
5. Este negocio: el matrimonio de Francisco, que había sido demasiado precipitado: la Santa trata de evitar el enojo o la sorpresa de doña Juana. —El elogio de doña Orofrisia lo hará ampliamente en la carta 363, 6.
6. Priora de Alba: Juana del Espíritu Santo.
7. Francisco de Cepeda. — Inés de Jesús es prima de la Santa a quien ha acompañado a Palencia y quedará de priora en la nueva fundación.

S.347  E.340  Lf.318  A.II 53  T.32

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies