• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 37

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
22 octubre 1571 (Avila)
A doña Guiomar Pardo de Tavera

Responde a vuelta de correo. «Este día» (hoy mismo) ha recibido carta de doña Guiomar, con noticias tristes. En Paracuellos está gravísimo su hermano don Juan Pardo, hijo mayor de doña Luisa de la Cerda. De hecho el enfermo falleció ese mismo día 22.

1. Jesús. — El Espíritu Santo sea con vuestra merced. No quiso el Señor que gozase de ver carta de vuestra merced, pues la causa de hacérmela quitaba el contento. Sea Dios por todo bendito.
2. Bien parece que en esa casa le aman, pues de tantas maneras da trabajos, para que, sufridos con la paciencia que se llevan, pueda hacer mayores mercedes. Harto grande será que se vaya entendiendo lo poco que se ha de hacer caso de vida que tan de continuo da a entender que es perecedera, y se ame y procure la que nunca se ha de acabar. Plega a nuestro Señor dé salud a mi señora doña Luisa y al señor don Juan1, que acá le suplicaremos.
3. A vuestra merced suplico (cuando haya mejoría) me quite la pena que ahora me ha dado. En las oraciones de mis señoras doña Isabel y doña Catalina2 me encomiendo. A vuestra merced suplico tenga ánimo para ponerle a mi señora doña Luisa. Cierto, a estar más en ese lugar3sería tentar a Dios.
4. Su Majestad tenga a vuestra merced de su mano y la dé todo el bien que yo deseo y le suplico, amén; y a mi señora doña Catalina lo mismo.
Son hoy 22 de octubre4. Este día recibí la de vuestra merced.
Indigna sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús, carmelita.
Ver manuscrito

1. Doña Luisa de la Cerda y su hijo don Juan Pardo de Tavera (Ver las cc. a aquélla: 7-10, 14, 16 y 38, especialmente la última).
2. Son las dos hermanas de doña Luisa: doña Isabel Manuel de la Cerda y doña Catalina de la Cerda.
3. En Paracuellos. Se lo repetirá a su madre: «Véngaseme de ese lugar..., pues se ve claro cuán contrario es a la salud de todos» (c. 38, 3).
4. Es clara la datación: «xxij».

S.29  E.204  Lf.351  A.II 69 y III 5  T.403

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies