• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 420

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
29 noviembre 1581 (Avila)
A don Juan de Ovalle

Han pasado 15 días y nada se hace por Beatriz. Silencio o indolencia de Juan de Ovalle. Ahora es inminente el viaje de la Santa a la fundación de Burgos, y ella no quiere alejarse de Avila sin entrevistarse con Juana y zanjar el caso. Propone un plan concreto. Lo trasmite en manos de un mensajero «propio» para forzar la respuesta de su cuñado.

Al ilustre señor Juan de Ovalle, mi señor, en sus manos o de mi hermana. Alba.
1. Jesús. — Sea con vuestra merced el Espíritu Santo, amén. Poco ha que escribí a vuestra merced y tengo harto deseo de saber qué se hace de todo1. Hoy me han dado una carta en que me dicen está ya dada la licencia de la ciudad de Burgos para que yo haga allí fundación (que del arzobispo ya la tenía), y creo iré allí primero que a Madrid a fundar. Pésame de ir sin ver a mi hermana2, porque podrá ser que desde allí vaya a Madrid.
2. Yo pensaba que sería buen medio, si doña Beatriz tiene intento de ser monja, llevarla conmigo dándole aquí el hábito ( y holgarse ha por esos monasterios), y después llevarla a Madrid. Será fundadora antes que profese, y sin sentirlo se quedará en estado que no se halle de gozo y se pueda tornar ahí3. Sabe nuestro Señor lo que yo deseo su descanso, y para vuestra merced y mi hermana lo sería grande verla con él. Piénselo bien y encomiéndenlo a Dios, que yo harto lo hago. Plega a Su Majestad guíe lo que más fuere para su gloria, amén, y a vuestra merced guarde.
3. Mi hermana tenga ésta por suya. A mis sobrinos me encomiendo mucho; Teresa lo mismo; y a vuestras mercedes. El mensajero es propio, que va a Salamanca a nuestro padre provincial por licencia de cierta renunciación y hágole ir por ahí y que torne4. Téngame vuestra merced respondido y den la carta a la madre priora y esto de Burgos no lo digan ahora a nadie.
Son hoy 29 de noviembre.
Indigna sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.
4. Vuelva la hoja. Si esto se hiciese5, no había para qué salir vuestra merced de ahí, que bastante causa era irme yo tan lejos para verme mi hermana y después decir que yo quise llevar conmigo a mi sobrina y aquí no había que decir nadie.
5. Si les pareciere bien, yo avisaré cuando esté determinada mi ida6; aunque viniesen antes, se perdía poco. Nunca he sabido de la salud de la señora doña Mayor, que lo deseo, ni tenido con quién enviar estas tocas, que como pesan tanto no hay quien las quiera llevar. Vuestra merced le envíe un recaudo de mi parte y me diga cómo está. Yo estoy razonable.
Ver manuscrito

1. Enlaza con la carta 414 y el tema de las calumnias. — El 7 de noviembre doña Catalina de Tolosa había cursado la instancia de fundación al Concejo burgalés. — Arzobispo de Burgos era don Cristóbal Vela: ver su semblanza en Fund. 31. — La Santa saldrá de Avila, camino de Burgos el 2 de enero de 1582.
2. Sobre sus deseos de encontrarse con Juana, ver las dos cartas 404 y 414. — La Santa no logrará hacer personalmente la fundación de carmelitas en Madrid.
3. Sobre la vocación de Beatriz de Ovalle y el proyecto de llevarla a Burgos, véanse las cartas de esas fechas a Gracián: para el viaje, titubea entre ella y Teresita; a la vez descarta que Beatriz quede en la Encarnación de Avila (cartas 421 y 426). — De hecho, a Burgos viajará con Teresita; Beatriz se hará carmelita después de muerta la Santa (Alba 1584).
4. Alude a la carta 421, de esta misma fecha. — Mi hermana: Juana de Ahumada. Mis sobrinos: Gonzalo y Beatriz de Ovalle. — Teresa: la hija de Lorenzo de Cepeda, novicia en San José. — Priora de Alba: Juana del Espíritu Santo.
5. Alude a la propuesta del n. 2, y previene o resuelve la objeción de los Ovalle, según los cuales marchar de Alba equivaldría a confirmar el fundamento de la calumnia.
6. Llegarían a Avila poco después del 15 de diciembre (c. 427, 8).Doña Mayor, es la hermana benedictina de Juan de Ovalle.

S.392  E.392  Lf.362  A.II 54  T.35

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies