• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 466

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
2 septiembre 1582 (Valladolid)
A la M. Ana de los Angeles

La carta es un duplicado de la c. 463. Temerosa de que el portador (don Alvaro, abarrotado de equipaje para intervenir en el Concilio toledano) no la haya consignado, la rehace materialmente a ocho días de distancia, y la entrega a otro portador seguro, Juan de las Cuevas. — Pocas variantes de interés: ya ha fijado la fecha de su partida; silencio sobre el penoso viaje de Gracián, y sobre las patentes del padre Antonio. (Ver la nota previa a la carta 463).

1. Jesús dé a vuestra reverencia su gracia. La de vuestra reverencia recibí en Palencia y a tiempo que no pude responder porque estaba de camino1. Hícelo desde aquí y, porque pienso que no darán la carta que la envié al obispo2 cuando se quería ir para que la enviase a vuestra reverencia (mas como van tan llenos de abaratos3no será mucho olvidarse), aquí diré todo lo que en la otra iba. Lo primero, le ruegue que me envíe a ver al obispo y muchas veces en tanto que ahí estuviere, y si fuera allá todas le muestren mucha gracia, que todo se lo debemos.
2. En lo que toca a la casa, me parece muy bien lo que quiere hacer Diego Ortiz4y la traza que da; si compra esa casa estará harto bien, y más le va a él en no cumplir esa condición de no nos tomar la casa, que a nosotras. De su pena no se le dé a vuestra reverencia nada, que siempre lo tiene. Entreténgale vuestra reverencia lo mejor que pudiere.
3. En lo que toca a la hermana de la madre Brianda de San José5ni para freila ni para monja no será; no porque no tiene ella muy buen entendimiento y buena razón y sosiego, que me pareció a mí harto bien, mas ya no está ella para otra cosa más de lo que tiene, que está muy gastada. Y a lo que ella dice, no la estorban de que se dé a Dios y rece todo lo que quiere, que para esto dice que tiene la vida pintada. Que tenga algunos trabajos, a doquiera los hay mayores.
4. De mi ida ahora por allá no sé cómo pueda ser, porque se espantarían los trabajos que por acá tengo y negocios que me matan; mas todo lo puede Dios hacer. A todas me dé muchas encomiendas, que por la prisa no me alargo más.
Valladolid, y dos de septiembre.
5. Yo estoy razonable, y creo me iré el lunes después de nuestra Señora6. Estaré de paso en Medina, por llegar a tiempo a Avila, y tengo para mí que podré estar poco allí, porque habré de ir a Salamanca, que andan arrebujadas7con la compra de la casa. Harto necesario es mi ida allá. Dios lo remedie y a vuestra reverencia me guarde, amén.
Teresa8 se encomienda a vuestra reverencia mucho, y San Bartolomé9.
De vuestra reverencia,
Teresa de Jesús.
El portador de ésta es el padre fray Juan de las Cuevas10. Muéstrele vuestra reverencia mucha gracia, que me dijo iría allá.
Ver manuscrito

1. Partió de Palencia el 20 de agosto.
2. Obispo de Palencia, Alvaro de Mendoza.
3. Don Alvaro y su comitiva iban «llenos de abaratos» (equipaje) para actuar en el Concilio de Toledo (1582-1583), que de hecho se desarrolló lentamente: desde Roma se reprochará a los obispos la prolongada ausencia de sus diócesis.
4. Medianero entre la Santa y los fundadores del carmelo de Toledo.
5. Ver c. 463, nota 4.
6. Día 10 de septiembre.
7. Enredadas. Ver c. 465, 8-9.
8. Su sobrina Teresita de Jesús (Ahumada).
9. Ana de San Bartolomé, enfermera y secretaria de la Santa.
10. Dominico que había presidido el capítulo de los descalzos (Alcalá 1581), y que ahora va también al Concilio de Toledo.

S.435  E.433  Lf.401  T.295

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2025 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies