1. Dueño de las casas fichadas por Antonio Gaytán y Julián de Avila para la fundación de Segovia. La Santa las descartó.
2. Capellán de San José de Avila.
3. Ver Fund.21.
S.57 E.64 Lf.47 A.II 57 T.427
Website "muy peculiar" del mundo teresiano
Antonio Gaytán es vecino de Alba. Allí conoció a la Santa, y cambió de vida. Ha colaborado con ella en las fundaciones de Segovia, Beas, Sevilla y Caravaca, interviniendo también en el traslado del carmelo de Pastrana a Segovia. Ahora la Santa lo informa de esta fundación, iniciada por él, y responde a sus consultas de oración, dándole el título singular de «hijo mío». — Ella: «estoy mejor, iba a decir buena».
1. Dueño de las casas fichadas por Antonio Gaytán y Julián de Avila para la fundación de Segovia. La Santa las descartó.
2. Capellán de San José de Avila.
3. Ver Fund.21.
S.57 E.64 Lf.47 A.II 57 T.427
Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.