• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 64

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
30 (?) mayo 1574 (Segovia)
A Antonio Gaytán

Antonio Gaytán es vecino de Alba. Allí conoció a la Santa, y cambió de vida. Ha colaborado con ella en las fundaciones de Segovia, Beas, Sevilla y Caravaca, interviniendo también en el traslado del carmelo de Pastrana a Segovia. Ahora la Santa lo informa de esta fundación, iniciada por él, y responde a sus consultas de oración, dándole el título singular de «hijo mío». — Ella: «estoy mejor, iba a decir buena».

1. Jesús. — Sea con vuestra merced el Espíritu Santo, hijo mío. No tengo dicha de tener tiempo para escribirle largo; pues yo le digo que lo es la voluntad y aun el contento que me dan sus cartas, y saber las mercedes que le hace el Señor, que de cada día son mayores. Ahora le paga lo que por acá trabaja.
2. Vuestra merced no se canse en querer pensar mucho, ni se le dé nada por la meditación, que, si no se le olvidase, hartas veces le he dicho lo que ha de hacer, y cómo es mayor merced del Señor ésa, y se andar siempre en su alabanza y querer que todos lo hagan, es grandísimo efecto de estar el alma ocupada con Su Majestad. Plega al Señor que le sepa vuestra merced servir, y yo también, algo de lo que debemos, y nos dé mucho en qué padecer, aunque sean pulgas y duendes y caminos.
3. Antoño Sánchez1 nos venía ya a dar la casa sin hablarle más, mas yo no sé adónde tuvieron los ojos vuestra merced y el padre Julián de Avila2 que tal querían comprar. Harto fue no quererla vender. Ahora andamos en comprar una cabe San Francisco, en la calle real, en lo mejor del arrabal, cabe el Azoguejo. Es muy buena. Encomendémoslo a Dios3.
4. Todas se le encomiendan mucho. Estoy mejor, iba a decir buena, porque, cuando no tengo más de los males ordinarios, es mucha salud. El Señor la dé a vuestra merced y nos le guarde.
De vuestra merced sierva,
Teresa de Jesús.
Ver manuscrito

1. Dueño de las casas fichadas por Antonio Gaytán y Julián de Avila para la fundación de Segovia. La Santa las descartó.
2. Capellán de San José de Avila.
3. Ver Fund.21.

S.57  E.64  Lf.47  A.II 57  T.427

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies