• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Carta 76

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano
3 diciembre 1574 (Avila)
Al padre Domingo Báñez

Ha mejorado de salud, pese a los grandes fríos invernales de Avila. Hace dos meses que regresó de Segovia, para despedir su priorato en la Encarnación y recogerse en el conventito de San José. En el carmelo de Valladolid son inminentes las elecciones de priora: las presidirá el Provincial, pero es Báñez quien prepara el terreno. Clima de gran confianza entre la Santa, la priora de Valladolid (María Bautista) y Báñez. — El texto, no autógrafo, nos ha llegado incompleto (falta la primera parte de la carta), y algo deteriorado.

1. ... Yo le digo, mi padre1, que ya mis holguras, a mi parecer, no son de este reino; porque lo que quiero no lo tengo, lo que tengo no lo quiero. Que es el mal que lo que solía holgarme con los confesores, ya no es; ha de ser más que confesor. Menos que cosa que sea como alma, no hinche su deseo2. Por cierto que me ha aliviado escribir ésta. Déle Dios a vuestra merced siempre en amarle3.
2. Diga a esa su «poca cosa»4 que está muy puesta en si las hermanas darán voto o no, que es tomar mucha mano y tener poca humildad; que lo que a vuestra merced y a los que miramos el bien de esa casa nos pareciere bien, se hará, y no lo que le parece a una monja, que más nos va que a ellas5. Es menester cosas semejantes dárselas a entender. De que vea a la señora doña María6, encomiéndemela mucho, que lo ha que no la escribo. Harto es estar mejor con tan grandes hielos.
Creo son tres de diciembre, y yo hija y sierva de vuestra merced,
Teresa de Jesús.

1. Algunos copistas y editores han suplido la laguna textual que precede, con el encabezamiento: «Jesús sea siempre con vuestra merced».
2. Cotéjese esta delicada confidencia de la Santa, con Vida 24, 6-7: 37, 5; Rel. 40, 1 y carta a Gracián: 89, 5.
3. Se sobreentiende «alivio» o «merced»: «Déle Dios alivio ..»
4. Dicho con fina ironía de la priora María Bautista, que se habría autodefinido así.?—?La elección se hizo poco después (antes del 23 de diciembre) y recayó sobre la misma María Bautista, priora; la supriora vino de Avila: Antonia del Espíritu Santo (ver c. 77, 4).
5. Texto deficiente. «Se hará, y no lo que le parece a una monja», suplido por amanuenses y editores.
6. María de Sarmiento y Mendoza, hermana del obispo de Avila, don Alvaro.

S.65  E.74  Lf.40  A.IV 17  T.333

Volver
Cerrar

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2022 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies