• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
  • Descubre Grupo Fonte
  • MONTE CARMELOLeer
  • EDELeer
  • CIPEMeditar
  • IEDEstudiar
  • REVISTASDivulgar
  • EVANGELIO ORADOEscuchar
  • ¿Quiénes Somos?
  • Buscador
  • Enlaces
  • Contacto

Orozco Covarrubias, Juan de (1545-1610)

Teresa de Ávila

Website "muy peculiar" del mundo teresiano

  • La obra y sus
    manuscritos
  • Santa Teresa
    en 100 fichas
  • Diccionario
    teresiano

diciembre 12, 2018 Por

Sacerdote y escritor, oriundo de Toledo, residente en Segovia. Hermano del famoso lexicógrafo Sebastián de Covarrubias y Leyva, y sobrino del obispo de Segovia Diego de Covarrubias y Leyva (1565-1577), que lo ordenó de sacerdote en 1573. Al año siguiente (1574), siendo canónigo de la catedral segoviana, se encontró con la Madre Teresa, en la fundación del Carmelo de esta ciudad (F 21,10), y el mismo día en que se erigió la minúscula iglesia pidió celebrar en ella la misa, afrontando las iras del Provisor diocesano, que lo sorprendió durante la celebración y que, en ausencia del obispo don Diego, ‘no consintió decir más misa y quería llevar preso a quien la había dicho’ (ib). Don Juan ayudó de corazón a la santa fundadora, y en 1586 colaboró eficazmente en la fundación del convento de religiosos carmelitas de la ciudad. Entabló amistad con fray Juan de la Cruz. Fue escritor prolífico, especialmente en argumentos de simbología bíblica. Arcediano de Cuéllar y posteriormente obispo de Agrigento (Sicilia), 1594-1605, de donde fue trasladado a la diócesis de Guadix y Baza, 1606-1610. Depuso a favor de la beatificación de la M. Teresa en 1606. En su libro ‘Tratado de la verdadera y falsa profecía’ (Segovia 1588) hace el elogio de la vida mística y del carisma profético de la Santa: era el mismo año en que las Obras de ésta habían sido editadas por fray Luis de León. Tiene, por tanto, el mérito de ser uno de los primeros teólogos que dan a la luz pública un escrito a favor de la Santa y que la cite expresamente: ‘En lo que trato del particular don de profecía y revelaciones pudiera aquí decir algo de lo que en sus libros dejó escrito la Madre Teresa…, mas es a tiempo que se acaban de publicar’ (cap. 8, p. 24). Ya en 1578, don Juan se había hecho gran amigo de Lorenzo de Cepeda (cta 239,9). Falleció el 23.6.1610.

Footer

Santa Teresa de Jesús

Santa Teresa de Jesús nace en Ávila un 28 de marzo de 1515, siembra nuevos Carmelos por los caminos de España, vive una experiencia mística plena, que luego transmite en múltiples escritos y un nutrido epistolario. Doctrina y magisterio que avalará la Iglesia incluyéndola en el Catálogo de sus Santos y otorgándole, pro vez primera a una mujer, el título de Doctora.

Editorial Monte Carmelo Grupo Editorial Fonte
  • Paseo Empecinado, 2. 09080 Burgos (España)
  • 34-947 256 061
  • editorial@montecarmelo.com
  • www.montecarmelo.com
  • Copyright © 2023 Monte Carmelo
  • Todos los derechos reservados
  • Aviso legal
  • Política de cookies